El sueldo nunca alcanza, nunca es suficiente y llegar a fin de mes se convierte en un triatlón para alguien con pésimo estado físico. Solo por citar un ejemplo, los primeros días del mes gastamos exorbitantemente en comida; rondando el día 25, llevamos brócoli y pollo cocido a la oficina. ¿Y si cambiamos el chip? A continuación, una guía rápida que podrá ayudarte para que tu sueldo no se licúe todos los meses.
- Establece tus gastos fijos. Casa, servicios básicos, educación, transporte, deudas.
- Define tus gastos variables. Tales como medicinas, diversión, reparaciones, otros.
- La categoría ‘diversión’ de tus gastos variables debe tener un límite. Aquí se encuentran las salidas, los viajes, el cine y demás gustos.
- Registra en qué gastas el dinero. Esto te permitirá tener un mayor control sobre el.
- Ahorra primero y disfruta al final. Como el ejemplo de la comida que se mostró en la introducción. Si manejas bien tus finanzas mereces una recompensa y no al revés.
- Sal de la rutina. Esto te permitirá encontrar métodos más baratos y eficientes de hacer lo mismo todos los días.
- No abuses de las tarjetas de crédito. La esclavitud del siglo XXI es vivir para ellas.
- Ten una cuenta de ahorros para enviar un porcentaje de tu sueldo cada mes. Posteriormente, invierte. Es la mejor forma de hacer crecer tu dinero sin sentirlo.
- Opta por planes en casa, no siempre se puede salir. La pasarás igual de bien y tu bolsillo te lo agradecerá.
- Hay un sinnúmero de trucos de para el cuidado personal. Aparte de ser caseros y naturales te permiten ahorrar significativamente.
Awake te recomienda…
Blog & Lana de Sonia Sánchez-Escuer Visitar blog.
Para profundizar en finanzas personales, administración de ingresos y más.

Escrito por:
Paula Lanata Cedeño.
Politóloga en proceso. Creativa, pastelera y planner.

Escrito por:
Paula Lanata Cedeño.
Politóloga en proceso. Creativa, pastelera y planner.