Si quieres generar una marca profesional fuerte, LinkedIn espera por ti. Aprende a usarla correctamente y sácale el máximo provecho.
- Ten el perfil actualizado con las secciones que contengan información profesional de tu usuario y con palabras claves. Esto genera data a los que utilizan LinkedIn como fuente de reclutamiento de talento y de promoción de marca profesional. Está demás decir que la foto del perfil debe ser profesional también, como si fuera la foto de tu CV.
- Crea una red de contactos que te pueda ayudar en tus objetivos: búsqueda de empleo, fortalecimiento de marca profesional, difusión de actividad profesional o generar nuevas oportunidades. Esta red te impulsa a conectarte con más y más usuarios y aumentar tu grado de conexión.
- Consigue recomendaciones de los contactos con los que interactúas. Estos son similares a los likes de Facebook o Instagram ¡Una recomendación puede dar la vuelta al mundo!
- Presenta tu lado humano, es muy bueno mostrarlo en coherencia con tu perfil profesional. Por ejemplo, si perteneces a alguna iniciativa colaborativa, social o cultural.
- No publiques asuntos personales, al ser una comunidad social enfocada a lo profesional no publiques contenido de la farra del fin de semana, del encuentro con la amiga de infancia, de la matiné del bebé o del aniversario de bodas. Para eso están las otras redes sociales ¡Hay que enfocarse!
- Agrega contenido de valor y no cualquier cosa. El contenido que agregues debe tener sustento o ser real en caso de alguna aplicación o proyecto profesional. Las fotografías o infografías que publiques deben tener buena calidad.
- Cuida la ortografía en lo que publiques, esto es importante ya que como dice Voltaire “La escritura es la pintura de la voz”.
- Valida las aptitudes y agradece a tus contactos que hayan validado las tuyas, esto ayuda a certificar conocimientos y habilidades.
- Prueba las actualizaciones que se están dando y la versión Premium, si cuentas con presupuesto y quieres ampliar tu red de contactos. Son gratis los primeros 30 días, luego puedes seguir navegando con acceso a contactos de una manera más cercana, estratégica y con recomendaciones de acuerdo a tu perfil.
- Interactúa con empresas y personas que sean de tu interés, que compartan tu misma filosofía profesional ¡Haz networking!
Agradecimientos a

Denisse Álvarez de Linch (37) tiene un máster en Psicología Laboral con mención en Desarrollo Humano y de la Organización. Actualmente, labora como docente de la Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo en la Universidad Casa Grande. Para ella la vida es un constante aprendizaje y el truco está en “seguir empoderando y humanizando” a los demás.

Escrito por:
Paula Lanata Cedeño.
Politóloga en proceso. Creativa, pastelera y planner.

Escrito por:
Paula Lanata Cedeño.
Politóloga en proceso. Creativa, pastelera y planner.