Contamos los días para volver a una normalidad que ya ni sabemos muy bien cómo funcionará. Por lo pronto, nos quedamos en casa todo lo que podemos. Ah, y aunque nos digan que podemos salir con más frecuencia, el simple hecho de pensar en el ritual de desinfección a la vuelta nos desinfla algunos planes. Estas recomendaciones son para ti que quieres comerte el mundo pero hay días en los que solo llegas a tu sala. Mira todo lo que puedes hacer de forma gratuita, sin moverte y disponible gracias al covid.
Para los que nunca se cansan de aprender
Coursera abrió una serie de más de 30 cursos gratuitos con certificado incluído. Desde cursos de bienestar personal hasta cursos de desarrollo profesional.
Para cinéfilos latinoamericanos
La plataforma Retina Latina cuenta con más de 170 producciones de países como Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Uruguay y México. Para acceder al contenido únicamente es necesario registrarse, la mayoría de cortometrajes están disponibles.
Para los que ya quieren viajar
Disfruta del Museo Frida Kahlo totalmente gratuito desde tu laptop. Este museo, mundialmente reconocido, recibe todos los años a miles de turistas que pueden volver a vivir la experiencia de su visita a través del recorrido virtual 360º de la casa que habitaron Frida Kahlo y Diego Rivera en Coyoacán.
Para los más creativos y los que no lo son tanto
Bajo el ya conocido #quédateencasa Domestika actualiza constantemente su oferta de cursos gratuitos.
Para los que nunca tienen suficientes libros
La plataforma de lectura por suscripción Leamos se suma a la campaña #LeamosEnCasa y dentro de los primeros 10 días de registrarte te brinda de forma gratuita más de 40.000 libros y audiolibros. La membresía mensual está entre los $7 y $8.
Si eres fan de los podcasts acá algunas de nuestras recomendaciones
Concha
Entiende tu mente
Mujeres Bacanas
Radio ambulante

Escrito por:
Paula Lanata Cedeño.
Politóloga en proceso. Creativa, pastelera y planner.

Escrito por:
Paula Lanata Cedeño.
Politóloga en proceso. Creativa, pastelera y planner.