El currículum vitae ya es cosa del pasado. Lejos estamos de las hojas impresas que se entregaban personalmente en alguna oficina. El mundo laboral está en constante evolución y no hay indicios de que quiera bajar el ritmo. Hemos visto el surgimiento de plataformas como LinkedIn o Behance que sirven exclusivamente para tu promoción como profesional. Nuestras hojas de vida se han digitalizado y nuestra reputación también.
Ya no sorprende que los reclutadores escudriñen en los comentarios de Facebook o en las publicaciones de Instagram para tener una mejor idea del candidato al cual van a entrevistar. Hay un perfil que está conectado las veinticuatro horas del día y permite conocer mejor a los postulantes. Para tener un perfil digital no necesariamente debes tener una página web con tu portafolio y trayectoria; basta poseer un perfil en una red social para asumir la responsabilidad de manejar tu marca digital. A continuación, te compartimos información útil para que le saques el máximo provecho a tu imagen en línea.
¿Qué esperan encontrar tus futuros jefes en tu perfil?
- Profesionalismo
- Solidez
- Confianza
- Valores
¿Qué no esperan encontrar los de Talento Humano?
- Fotos inapropiadas
- Críticas a empleadores previos
- Comentarios discriminatorios
¿Cómo conseguir un perfil digital exitoso?
- Define la imagen que quieres proyectar. Establece la esencia de tu marca personal.
- Participa en eventos o colabora en iniciativas que le den credibilidad a tu perfil.
- No generes demasiado ruido. Enfócate en el mensaje que quieres dar.
Maneja correctamente tu perfil digital y cuida tu reputación en redes. Tu perfil de LinkedIn te lo agradecerá. Si estás interesado en actualizar tu hoja de vida en un nuevo formato puedes visitar las siguientes páginas: Kickresume, Canva, ResumeUp, CVmaker o Visual CV.

Escrito por:
Paula Lanata Cedeño.
Politóloga en proceso. Creativa, pastelera y planner.

Escrito por:
Paula Lanata Cedeño.
Politóloga en proceso. Creativa, pastelera y planner.
Súper buen contenido…