Esta iniciativa de ayuda ha circulado vía redes sociales y sus creadoras quieren motivar a todos a ponerla en acción. Te decimos lo que necesitas para armar cada kit y te recomendamos reunirte con más personas para compartir gastos y contar con varias manos.
ASEO PERSONAL
- NECESERES O ESTUCHES DE TELA
Son fáciles de transportar y sirven además para que las personas puedan almacenar próximos artículos que les lleguen.
Consíguelos a menor precio en: Almacenes Estuardo Sánchez (Sucre 828 y Lorenzo de Garaicoa)
Otra idea es elaborarlo tú. Puedes organizarte en grupo para armar los kits y ocuparte específicamente de los neceseres. Sigue este tutorial para hacerlos:
- FUNDAS ZIPLOC y ETIQUETAS
Sirve para proteger el estuche si algo se riega. Recuerda que colocarás varios dentro y es necesario enumerarlos para su rápida identificación. Para esto es la etiqueta.
- ALGUNOS ARTÍCULOS PARA INCLUIR
-Pasta dental (presentación pequeña)
-Cepillo de dientes (presentación pequeña o el estuche de viaje que incluye la pasta)
-Jabón
-Shampoo (Consíguelo en sachets en tiendas mayoristas de la calle Lorenzo de Garaicoa)
-Fósforos (en caso de emergencia sin electricidad, son necesarios. Coloca una caja)
-Peinilla pequeña (Consíguelas al por mayor en La Casa del Peluquero: Vélez 501 y Boyacá)
-Toallas sanitarias
-Snack (una barra energética o algo que contenga buena cantidad de calorías)
-Imperdibles (para abrir sachets)
-Silbato con colgante (para pitar en caso de necesitar auxilio)
- MENSAJE O FRASE DE ALIENTO
Puedes escribir en la funda ziploc algo que le brinde ánimos a las personas, o colocar una frase en la etiqueta del kit.
KIT PARA BEBÉS
- NECESER, FUNDA ZIPLOC GRANDE Y ETIQUETAS (como en el primer kit)
- ARTÍCULOS PARA INCLUIR:
-Pañales desechables para una semana.
-Pañitos húmedos
-Crema contra escaldaduras
-Compota
-Toalla de mano
-Gel desinfectante para manos
Agradecimientos: Ana Cris Vela y Mayté Bravo.