Una breve guía para conocer lo básico y disfrutarlo de la mejor manera. ¡Salud!
UVA BLANCA
Color de vino: claro casi transparente.
TIPOS DE VINO:
ESPUMANTES: altos niveles de dióxido de carbono en su fermentación natural. El más conocido es el champagne y proviene de la región de Francia.
Maridaje ideal: comidas saladas como terrinas de salmón, piqueos con caviar, anchoas, sushi.
MUSCADET: la variedad de uva que lo produce se llama Melon de Bourgogne y crece en Loire Valley, región de Francia. Es de cuerpo ligero y bastante seco.
Maridaje ideal: se lo conoce como el vino perfecto para ostras.
RIESLING: la pronunciación correcta del nombre de esta uva es reece-ling. Es de origen alemán, muy aromática y de alta acidez debido al microclima de la zona. Entre sus sabores se perciben flores, miel, minerales y –sin que nos asustemos- gasolina. Se lo puede guardar durante más de 5 años.
Maridaje ideal: pescados y comida thai. Va muy bien con las especias.
SAUVIGNON BLANC: se ha dado en Francia desde siglos y sigue en vigencia hasta el día de hoy en todos los bares y restaurantes. Se suele describir su sabor graciosamente como “pipi de gato en un arbusto de uvas crespas”, pero formalmente es seco, suave y algo cremoso. Puedes agregarle lima o toronja para variar su sabor.
Maridaje ideal: alcachofas, espárragos, conchas y aves.
GRÜNER VELTLINER: proviene de Austria y es particularmente frutal.
Maridaje ideal: zucchini y platos con hierbas.
Temperatura: Entre 6 y 9ºC
Grado de alcohol por volumen: de 9 a 14%
Calorías: Entre 120 y 160.
Color del vino: amarillo plateado.
TIPOS DE VINO:
PINOT GRIS: un tipo de uva gris azulada. Es ácido y de cuerpo ligero. Aunque es originario de Francia, tiene variaciones en Italia y en Estados Unidos. Es bastante popular en Oregon.
Maridaje ideal: mariscos y comidas picantes.
SÉMILLON: esta uva es el ingrediente clave en un Bordeaux. Crece en Australia, notablemente en el Hunter Valley y también en Chile, donde es la uva más plantada después del Sauvignon Blanc. Es bastante neutro y se suele mezclar con Chardonnay.
Maridaje ideal: vegetales saltados o rastizados.
Color del vino: amarillo pálido
TIPOS DE VINO:
GEWÜRZTRAMINER: Gewürz significa “especia”. Esto es lo que más se nota al probarlo y son características sus notas de lychee, rosas, jengibre y canela. Crece en Alemania, Austria y el norte de Italia.
Maridaje ideal: pescados grasos como el salmón, platos hindúes como pakoras y samosas y también comida china.
MOSCATO: proviene de una gran familia de vinos, desde ligeros y elegantes con esencias de rosas hasta los dulces y refrescantes con bajo grado de alcohol. Además existe la variedad española de Moscatels.
Maridaje ideal: aves y pescados, comida picante.
Color del vino: dorado pálido
TIPOS DE VINO:
ROUSSANNE: Inolvidable aroma, casi silvestre. Tiene notas cítricas. Actualmente se da bastante en la costa central de California.
Maridaje ideal: lasagna y pastas cremosas, quiches, sopas de cebolla y cocina francesa.
CHARDONNAY: Proviene de la región de Borgoña al este de Francia y es de los vinos blancos más populares pro su neutro sabor con toques de ciruela verde, manzana y a veces peras.
Maridaje ideal: mariscos, pavo y otras aves. También platos con bases de crema y quesos como algunas pastas.
Color del vino: dorado intenso
TIPOS DE VINO:
CHENING BLANC: Es una de las uvas más versátiles, es capaz de producir uno de los vinos más dulces del mundo y con gran potencial de añejamiento.
Maridaje ideal: Cocina asática, especialmente platos con cerdo agridulce, salsas de manzana, vegetales y pancetas.
Temperatura: Entre 6 y 12ºC
Grado de alcohol por volumen: de 9 a 14%
Calorías: Entre 110 y 170.
UVA ROJA
Color del vino: salmón pálido
TIPOS DE VINO:
CARIGNAN: Un tipo de uva que se da en el mediterráneo. Alta en acidez y astringencia por lo que resulta difícil obtener un resultado final muy fino y elegante. Se combina con otras uvas y se evidencia en un sabor rústico.
Maridaje ideal: cerdo, pastas y risottos con crema y hongos, pizza blanca.
ZINFANDEL: En California, “Zin” es una uva nativa, pero al sur de Italia hace muchos más años se la conoce como Primitivo. Lo que importa es lo que se ha conseguido con ella: una gama de rojizos sabores a cerezas, pimienta negra, ciruelas y moras negras.
Maridaje ideal: carnes curadas, pato, cordero y también postres.
Color del vino: rosado intenso
TIPOS DE VINO:
GRENACHE: Conocido como Garnacha en España y sembrado en el sur de Francia y Sardinia, también en California y Australia. Sus notas principales son de mora. Suele mezclárselo con Tempranillo y es notoriamente dulce.
Maridaje ideal: conejo, bifes y cordero.
SANGIOVESE: Italiano de cepa, es la base de otros vinos importantes como el Chianti y Brunello di Montalcino. Entre sus aromas se puede notar cereza, ciruelas, café, tabaco, cuero y té.
Maridaje ideal: Cocina española e italiana. Pizzas con salchichas y carnes curadas.
Color del vino: salmón intenso
TIPOS DE VINO:
TEMPRANILLO: La mejor uva de España y el sabor predominante en el Rioja. Cuando es joven, se puede saborear toques de fresa, toffee y especias, pero cuando se madura bien, es notorio el olmo. También se da en California, Oregon y Argentina.
Maridaje ideal: carnes curadas, pizza y vegetales asados.
Temperatura: 9ºC
Grado de alcohol por volumen: de 9 a 14%
Calorías: Entre 110 y 170.
Color del vino: Rubí pálido
TIPOS DE VINO:
PINOT NOIR: Es el santo grial de los viñadores. Se da en Borgoña, donde se vuelve más acentuado en esencia y se añeja exóticamente. Es muy sensible al clima, por lo que resulta difícil de sembrar, sin embrago California y Nueva Zelanda han aprendido con éxito. Sabe a rosas, moras, cerezas, arándanos, trufas y tiene una textura extraordinariamente sedosa.
Maridaje ideal: platos con hongos como pastas y risottos. También carnes curadas.
GAMAY: Crece en la región de Beajulolais en Francia y sus notas son de frutas jugosas. En su proceso se utiliza maceración carbónica (dióxido de carbono dentro de la uva).
Maridaje ideal: aves, cerdo, pastas y pizza.
NEBBIOLO: Necesitan algunos años para suavizarse, pero la espera vale la pena. Entre sus aromas clásicos constan rosas y tar (sí, ese residuo combustible que parece brea).
Maridaje ideal: Salchichas, polentas, cocina española e italiana.
Temperatura: 12ºC
Grado de alcohol por volumen: de 10 a 15%
Calorías: Entre 120 y 180.
Color del vino: Violeta intenso
TIPOS DE VINO:
MERLOT: Tiene un atractivo universal. Es de uva grande y jugosa, que es la más plantada en Bordeaux. Suele ser la alternativa roja al Chardonnay.
Maridaje ideal: Carnes, embutidos y vegetales rostizados.
CABERNET FRANC: El papá del Cabernet Sauvignon, más ligero y fresco. De uvas negras y a veces mezcladas con Merlot, da como resultado un vino con aroma a mora, tabaco, pimientos y violetas.
Maridaje ideal: Cordero, salchichas y cerdo. De preferencia asados.
BARBERA: Es una variedad de uva roja italiana bastante popular. Presenta alto nivel de acidez y cuando está joven, su aroma se caracteriza por moras rojas, azules y negras. Cuando utilizan barriles de roble en el proceso, se le añade notas de vainilla y se aumenta su potencial de añejamiento.
Maridaje perfecto: pato, vegetales asados y cocina italiana, pizza.
Color del vino: Morado intenso
TIPOS DE VINO:
MALBEC: La gran uva roja de Argentina, que también se encuentra al suroeste de Francia, California, Australia, Sudáfrica e Italia. Tiene una textura indulgente y varias tonalidades de rojos azulados.
Maridaje ideal: carnes al carbón, cordero, cerdo, venado, vísceras.
SYRAH: Tiene mucha personalidad y sabor. Se da al norte de Rhone, pero es una de las variedades de uva roja más plantadas en Australia. Sabe a ciruelas, moras negras, violetas, vainilla y es algo ahumado y achocolatado.
Maridaje ideal: carnes curadas, venado y básicamente cualquier carne roja, especialmente a la parrilla con sal en grano.
MOURDEVRE: Tiene origen en Provenza y Rhone. Se lo conoce también como Monastrell y se usa a menudo para hacer rosé. Tiene notas de tierra y sabor a frutos rojos.
Maridaje ideal: costillas en salsa ahumada, carnes asadas, rodizio.
Temperatura: 17ºC
Grado de alcohol por volumen: de 12 a 17%
Calorías: Entre 150 y 200.
Color del vino: oxidado (entre café y anaranjado)
TIPOS DE VINO:
JEREZ: Un tipo de vino fortificado (cuando se le añade una mezcla destilada) con brandy. Se da en Jerez de la Frontera en Andalucía, España. Es seco y añejo.
Maridaje ideal: quesos suaves, uvas, higos , chocolate amargo y frutos secos.
OPORTO: De origen portugués, es dulce y rojo y se conocen variedades secas, semi secas y blancas.
Maridaje ideal: tortas, soufflés, galletas, postres con frutas, especialmente peras.
MADEIRA: Se da en las islas portuguesas del mismo nombre. Las variedades secas se consumen como aperitivo y las variedades dulces acompañan a postres. En su proceso se somete a altas temperaturas (60ºC), alcanzando niveles de oxidación que lo vuelven un vino muy robusto y de larga vida luego del descorche.
Maridaje ideal: pie, helado, frutos secos, repostería francesa.
Temperatura: 20ºC
Grado de alcohol por volumen: de 14 a 20%
Calorías: Entre 190 y 290.
PARA CATAR:
LO QUE PUEDES OLER Y SABOREAR:
Frutas: manzanas, peras, higos, duraznos, limón, ciruelas, moras, frutos rojos, toronja, mandarina, piña, mango, almendras, coco.
Flores y hierbas: rosas, jengibre, azafrán, tomillo, vainilla, violetas, nuez moscada.
Maderas y minerales: roble, hongos, petróleo, gasolina, pino.
LO QUE DEBES CONSIDERAR:
Cuán ácido sabe y cuánto tiempo aproximadamente dura la acidez. Nivel de dulzura y retrogusto.