Si eres dueño de un negocio grande y eres de los que puede hacer el esfuerzo de dar productos o servicios de forma gratuita, siempre serás bienvenido y aplaudido. Pero si tu negocio es mediano o pequeño y necesitas vender para sobrevivir, es vital que lo hagas sin sentirte culpable. La sociedad necesita que la economía no se paralice, que los negocios sobrevivan y sobretodo que tus colaboradores no pierdan su empleo.
Por eso te traemos formas compasivas, generosas y creativas para seguir activo, vendiendo y agregando valor sin sentir que no estás siendo considerado con la situación actual.
1. Por cada producto o servicio que vendes ofrece uno gratis para quien no tiene como pagarlo.
2. Dona un % de tus ventas a una ONG o causa que esté trabajando para ayudar a personas afectadas por el COVID-19.
3. Ofrece formas de pago flexibles o incluye una opción para pagar después. Para realizar esto puedes llegar a acuerdos con tus colaboradores, en caso de tenerlos. Pueden negociar acuerdos de pagos y así evitar despedir personas.
4. Si eres de los que necesita liquidez urgente y vives de servicios que hoy no están activos, ofrece gift cards o promociones en las que se pueda pagar por adelantado y usar luego. Puedes sumarte a la iniciativa en Ecuador “Salva un comercio” de la Cámara de Comercio de Guayaquil.
5. Únete a otro negocio que complemente al tuyo y ofrezcan descuentos y/o promociones en conjunto para motivar y promover las compras entre ambos emprendimientos.
Extra Tip: Todo servicio o producto que pueda venderse de forma digital y en línea y que no lo habías estado ofreciendo por esa vía, hazlo, es tú momento. Hoy hay cientos de cursos gratuitos que te enseñan cómo hacerlo y si no te sientes en capacidad de hacerlo por tiempo o cualquier otro motivo hay muchos profesionales que se dedican a eso. También existen plataformas gratuitas o de bajo costo para vender en línea. El mundo va hacia eso, con o sin pandemia.